La idea de un liderazgo en esta crisis por COVID-19 empieza a posicionarse en los directorios y jefes de las empresas, pues se necesita autenticidad, transparencia, acción de trabajo y empatía por la preocupación de los trabajadores que van a volver a las oficinas. Un último informe de Porter Novelli en Estados Unidos nos revela.
La labor periodística en el Perú y el mundo como consecuencia del coronavirus es difícil y perseverante, pero aún más, es inédita porque los riesgos que se enfrenta para controlar el COVID-19 se van descubriendo a diario. Pero la información no se detiene. Las exigencias y cuidados que requiere este oficio son mucho mayores. Porter Novelli Perú conversó con periodistas de Lima y regiones para conocer cómo es el día a día en la salas de redacción y en qué ha cambiado desde el 6 de marzo, fecha en que el Gobierno anunció el primer paciente con COVID 19 en el país.
En el Perú existen 55 pueblos indígenas u originarios, que hablan 47 lenguas identificadas, según información del Ministerio de Cultura. En el Bajo Urubamba, que es la parte amazónica de la región cusqueña, habitan 22 comunidades nativas matsiguenga, kakinte, asháninka y yine; y 7 asentamientos de colonos.
En el Mundial de Rusia 2018 sí campeonamos. Somos la mejor hinchada entre las 32 selecciones que participaron en la Copa del Mundo. La FIFA reconoció la pasión y el sacrificio de los 40 mil peruanos que viajaron a tierras rusas para ver a la Bicolor 36 años después en una contienda de tal magnitud.
© Copyright 2025 Porter Novelli Perú por Andres Valverde